
La tarea de adaptar una cobra sentido para aquellos que amamos el cine cuando descubrimos en las miradas de los autores un pensamiento sobre el cine reflejado en la puesta en escena, en la interpretación de un actor o en la representación de esos códigos que nos hablan a través de un género cinematográfico.
En este seminario, pretendemos estudiar y analizar la adaptación de obras literarias llevadas a la imagen en movimiento, las teorías y métodos de traslación ligados a la historia del cine.

" Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe. Esto es el suspense."Alfred Hitchcock

De la teoría a la práctica.
Este taller práctico es la culminación del proceso de escritura audiovisual para ficción, en largometraje, cortometraje, serie o Web serie. En él los alumnos, que ya tienen conocimientos avanzados en guion, podrán escribir y reescribir sus proyectos con el acompañamiento de otros guionistas y del docente.
espacio tiene como objetivo contribuir a la cualificación de los proyectos de guionistas y realizadores cinematográficos de Iberoamérica por medio de un proceso de inmersión total durante una semana, en el que los participantes intercambian miradas, comparten con otros guionistas, reciben clases magistrales y tienen un acompañamiento a sus proyectos de largometraje en asesorías públicas y privadas con Script Doctors de varios países del mundo.
- Profesor: Frank Baiz Quevedo
- Profesor: Yolanda Barrasa
- Profesor: Michel Marx
- Profesor: Beatriz Novaro
- Profesor: Juan Pablo Young